Taller de activación y redes sonoras: herramientas para una radiolab a cargo Chinowski Garachana (El Sueño de Tesla)
25 noviembre, 2012 | By ADMIN Gamboa |
TALLER DE ACTIVACIÓN Y REDES SONORAS:HERRAMIENTAS PARA UNA RADIOLAB
Chinowski Garachana (El Sueño de Tesla, España)
28/29 de noviembre de 10 am a 1pm.
La Redada.
“El sonido lo ocupa todo, o casi todo; es ubicuo y consustancial a la comunicación. Por eso, por su carácter generativo, ha poblado también la Red social con sus voces múltiples y diversas, a través de una suma integrada, polimorfa, descentralizada, abierta y comunitaria de discursos sonoros que conforman un magma irreductible de información en el que la sustancia de lo audible es esencial.”
“El objetivo es realizar una aproximación cartográfica, no exhaustiva, a esta nueva y dúctil realidad que, en el marco de un proceso global de concentración, mixtura, convergencia y eclosión de nuevos medios, está reconfigurando el concepto y la naturaleza de lo que hemos conocido, hasta fechas recientes, como esfera propia de lo radiofónico.”
Topografía de los servicios sonoros en la Red social (Manuel Gértrudix Barrio y Francisco García García)
Objetivos
Ofrecer formación en herramientas, técnicas, procesos de creación y diseño de sonido.Enriquecer de recursos y propuestas a una radio online, cuyos contenidos van enfocados a la difusión, la producción, formación e investigación del arte, las ciencias y la cultura digital. Será un taller eminentemente práctico que se articularía en torno a nuestra experiencia en el ámbito de la producción, creación y difusión de cápsulas radiofónicas. En estos últimos años hemos generado diferentes y variados formatos de interés para Radios online, Radiomuseos, Netradios y RadioLabs.
La inclusión de este tipo de contenidos aporta un espacio de investigación, experimentación y elaboración de nuevas narrativas sonoras, produciendo un gran espectro de recursos, desde donde construir propuestas, sugerencias, experiencias y reflexiones en su realización.
Algunos ejemplos:
Micro Pieza sonora: http://archive.org/details/Border-fronteraPorElSueoDeTesla
Audiotags: http://archive.org/details/LaInvisibleAudiotags
“Capsula maker” para la RRS (Radio Museo Reina Sofia): http://radio.museoreinasofia.es/la-casa-invisible
RadioActivismo: http://www.rtve.es/alacarta/audios/carne-cruda/carne-cruda-cazadores-del-sonido-26-01-11/998139/
Se mostraran estos y otros trabajos similares, y se formaran grupos que realizaran varias radiocapsulas durante el taller.
Trabajaremos sobre la exposición y práctica de la creación de Cortinillas, Cabeceras, Colchones, Música incidental, Locución creativa, Sonidos orgánicos, Soundscapes y otros recursos, que formarán un banco sonoro para usos posteriores, y que dotaran al canal de una entidad propia.
Se realizarán grabaciones de campo, locuciones, entrevistas, que serán editadas con software multiplataforma, Audacity. Para el diseño de sonido utilizaremos Ableton Live.
Expondremos las posibilidades para la interactividad de Coordinadores, Alumnos y oyentes vía online, que aporta el uso del app Zello, (Open source y multiplataforma, Android, IOs, Blackberry y PC), que permite la captura de audio en canales de voz públicos o privados, generando archivos de audio y la posibilidad de geolocalizarlos, cartografiarlos y compartirlos a través de Twitter, Fb, Whatsapp y otras redes sociales. http://zello.com (app)
Esta herramienta cohesiona creando un espacio hipermedia, necesario en una radio online que se nutrirá y realimentará de las redes, manteniendo el protagonismo del sonido.
Programa
Primer dia
Presentación de trabajos para mostrar los diferentes tipos de cápsulas con los que trabajar. Creación de grupos de trabajo y puesta en común del formato elegido por cada grupo, y los contenidos y temáticas que están interesados en desarrollar.
Que es el diseño sonoro? (Programar, Proyectar, Coordinar, Concebir, Seleccionar y Organizar una serie de armados sonoros en función de comunicar una idea, hacer verosímil un espacio físico o virtual y trasmitir determinadas sensaciones al espectador/oyente) Escucha de trabajos.El equipo : Microfonía, Grabadores digitales, Previos de micro, Mixers, Tarjetas de Sonido
Segundo dia
Técnicas de grabación: Perspectiva aural y Posicionamiento, tips y trucos de grabación.Se dividen los grupos para:
Realizar grabaciones: de campo, locuciones, entrevistas, foley (recreación de audio-acciones). Creación de música incidental, colchones, cortinillas y demás recursos sonoros. Durante el taller utilizaremos Zello para comunicarnos entre los diferentes grupos de trabajo. Audición y selección del matrerial registrado, Montaje de las radiocápsulas.Edición, normalización y masterización de las radiocápsulas realizadas por los alumnos.Tageo, catalogación y metadatos, subida del contenido generado a el servidor Libre Archive.org. Difusión en redes.
Para inscripciones, manda tu nombre completo, datos de contacto, formación e interés en tomar el taller a: bogotacult@gmail.com
Si tienes grabadora, traela, por favor.
Chinowski Garachana
Activista sonoro y explorador electrónico, miembro co-fundador de El sueño de Tesla, colectivo Andaluz que forma parte de La Casa Invisible, cuyo trabajo se centra en el archivo, la producción y la pedagogía en torno a la Cultura Sonoravisual. Coordina el Medialab Invisible, espacio de investigación y experimentación bajo código abierto, forma parte del ensamble electroacústico Sonora Masala, co-dirige Dobladosound donde desempeña labores de Location sound mixer y diseño de sonido.
Ha participado en encuentros y festivales como Zemos98, Festival de Cultura Libre, Encuentros de experimentación Sonora La Tabacalera, Muestra experimentación Sonora (CAT), Intermediae, Matadero, Aptitudes, Cultura en Basico, 98Lab, FamiliarLab, Pulsion A/V, Etc.
El sueño de Tesla
Es una asociación cultural, que basa sus principios en la concienciación y activismo sonoro por medio de una educación creativa, experimental y libre.
Enfocamos este activismo hacia los oídos: apreciamos e interactuamos con el sonido de nuestras ciudades y pueblos, recopilamos la acústica de sus espacios arquitectónicos y entornos naturales.
Registramos las demandas y deseos de nuestras voces y nuestros silencios, rescatando y reconstruyendo los ecos de la memoria.
Esta investigación toma forma de grabaciones, conciertos, creación de paisajes sonoros, talleres, radiolabs, charlas o simples escuchas.
www.tesladream.org
www.tesladream.tumblr.com
twitter @tesladream